¿Qué es el glaucoma y por qué es peligroso?
El glaucoma es una enfermedad ocular que daña progresivamente el nervio óptico, generalmente debido a un aumento en la presión intraocular. Este daño puede llevar a la pérdida de la visión. Es una de las principales causas de ceguera irreversible en el mundo, afectando a millones de personas.
Es conocido como una “enfermedad silenciosa" porque en sus etapas iniciales no presenta síntomas evidentes, es asintomática. (Te recomendamos descargar este contenido: Por qué le llaman el ladrón silencioso de la vista? Está y más curiosidades del glaucoma) La pérdida de visión comienza en la periferia del campo visual y avanza lentamente hacia el centro, lo que hace que muchas personas no se den cuenta de su condición hasta que es demasiado tarde.
Contenido recomendado: ¿Qué es glaucoma ocular? Lo que necesitas saber
Si deseas profundizar en cómo se manifiestan los síntomas, te puede interesar este video explicativo:
Grupos de riesgo y factores predisponentes
Identificar a los grupos de riesgo es fundamental para un diagnóstico oportuno. Entre los factores que aumentan la probabilidad de padecer glaucoma se encuentran:
También se debe considerar el glaucoma congénito, que, aunque menos frecuente, requiere atención inmediata en recién nacidos y niños.
Te invitamos a leer y conocer los principales tipos de glaucoma
Diagnóstico: pruebas y valoración oftalmológica
El diagnóstico se realiza a través de una valoración integral por parte del oftalmólogo, la cual incluye:
Te invitamos a realizar este quiz si sospechas que tienes glaucoma: Descubre si tienes glaucoma
Artículo sugerido: ¿Cómo ve una persona con Glaucoma?
Síntomas y señales de alerta
Aunque el glaucoma puede iniciar sin síntomas notables, existen señales que no debes ignorar:
Te invitamos a leer: Síntomas del glaucoma que debes detectar a tiempo
Mira este video: Conoce cómo actúan los síntomas
Conoce más información: Glaucoma de ángulo abierto: qué es y cómo tratarlo
Conoce más información: Glaucoma agudo: qué es y cómo se trata
Reconocer estas diferencias es vital para iniciar el tratamiento adecuado a tiempo.
Te invitamos a oír nuestro pódcast: Cirugía de glaucoma - Dr. Lucas Saldarriaga Franco, Oftalmólogo
El tratamiento del glaucoma se centra en reducir la presión intraocular para evitar daños adicionales al nervio óptico. Las opciones incluyen:
Cada paciente requiere un manejo personalizado, por lo que es fundamental seguir las indicaciones del especialista y realizar controles periódicos.
El Dr. Gustavo Espinosa, especialista en glaucoma, explica en detalle la enfermedad y su tratamiento. Mira su intervención en aquí.
Puedes recibir más información sobre su tratamiento leyendo este artículo: ¿Cuál es el tratamiento para el glaucoma?
Importancia de las revisiones periódicas
La prevención y el control del glaucoma dependen de evaluaciones oftalmológicas regulares, especialmente para quienes se encuentran en grupos de riesgo. Una revisión anual permite detectar cambios tempranos en la presión intraocular y otros indicadores, facilitando la intervención oportuna.
Consejos adicionales para una buena salud visual
Además de prevenir el glaucoma, es importante cuidar la salud visual con hábitos diarios. Aquí algunos consejos prácticos:
Contenidos recomendados:
Descarga: Kit para el cuidado del glaucoma
El glaucoma representa una amenaza silenciosa para la salud visual, pero con una detección temprana, tratamiento adecuado y buenos hábitos, es posible prevenir daños irreversibles. Conoce los síntomas y factores de riesgo, y sigue los consejos para proteger tus ojos—como limitar la exposición prolongada a pantallas y realizar descansos visuales—para preservar tu visión a lo largo del tiempo.
En Clofán nos preocupamos por tu salud visual. Si tienes factores de riesgo o antecedentes familiares, te recomendamos consultar a un especialista para una evaluación completa. ¡Cuida tus ojos hoy para ver un mejor mañana!