¿Cuándo fue la última vez que visitaste al optómetra?

¿Cuándo fue la última vez que visitaste al optómetra?
En un mundo donde la tecnología se ha vuelto cada vez más necesaria, nuestros ojos son más importantes que nunca, pasamos muchas horas frente a pantallas de computadoras, tablets y teléfonos, sometiendo nuestra visión a un esfuerzo constante, en este contexto la salud ocular se convierte en un aspecto de relevancia para nuestro bienestar.
Contenido recomendado ¿Cómo proteger los ojos de la pantalla del ordenador?
Señales de que necesitas una consulta con el optómetra
Descubre cuándo es el momento adecuado para visitar al optómetra y cómo esta decisión puede mejorar tu salud visual. Si experimentas:
- Dolores de cabeza frecuentes.
- Visión borrosa. Conoce más información ¿Quieres saber por qué ves borroso?
- Dificultad para enfocar objetos a diferentes distancias
- Fatiga ocular después de períodos prolongados de lectura o uso de pantallas.
Otros signos incluyen, la necesidad de entrecerrar los ojos para ver mejor, sensibilidad a la luz, visión doble, o si notas cambios en tu visión nocturna. Estos síntomas pueden indicar problemas visuales que requieren corrección con gafas o lentes de contacto.
Si presentas alguno de estos síntomas es probable que necesites una evaluación con un optómetra. Artículo sugerido ¿Cómo saber si necesito gafas o renovar mi fórmula?
Beneficios de utilizar gafas recetadas por un profesional
Usar gafas recetadas por un optómetra garantiza que tus lentes están personalizados para tus necesidades visuales específicas, mejorando tu claridad visual y reduciendo la fatiga ocular.
Además, las gafas recetadas pueden ayudar a prevenir problemas visuales y contribuyen a una mejor calidad de vida al permitirte realizar actividades diarias con mayor comodidad y confianza.
Puedes recibir más información sobre lentes leyendo este artículo la importancia de adquirir tus lentes en una óptica de confianza
Lentes de contacto formulados
Los lentes de contacto son una opción popular para corregir la visión. Es crucial mantenerlos limpios, usar soluciones adecuadas y no exceder el tiempo de uso recomendado.
Son adecuados para personas con problemas visuales, pero deben ser prescritos por un optómetra u oftalmólogo. Existen varios tipos disponibles, como los lentes blandos, rígidos, tóricos para astigmatismo y multifocales para presbicia. Te invitamos a leer, ¿Se puede operar la presbicia? Toda la verdad
Los lentes de contacto con aumento, también conocidos como lentes multifocales o progresivos, corrigen principalmente la presbicia, que es la dificultad para ver objetos cercanos debido al envejecimiento del ojo. También pueden ayudar a corregir la miopía y la hipermetropía, dependiendo de la prescripción específica del usuario.
Roles y diferencias entre optómetras y oftalmólogos
El optómetra es un profesional de la salud visual especializado en la evaluación, diagnóstico y tratamiento de problemas visuales comunes como la miopía, hipermetropía, astigmatismo y presbicia. Además, los optómetras están capacitados para recetar gafas y lentes de contacto, así como para ofrecer terapias visuales.
Por otro lado, los oftalmólogos son médicos especializados en la salud de los ojos que pueden realizar cirugías o tratamientos más complejos para enfermedades oculares como cataratas, glaucoma y degeneración macular. Mientras que los optómetras se enfocan en la corrección y manejo de problemas visuales, los oftalmólogos abordan condiciones médicas y quirúrgicas del ojo.
Contenido recomendado: Conoce más sobre la diferencia entre optómetra y oftalmólogo
Frecuencia recomendada para visitas al optómetra
Se recomienda que los adultos visiten al optómetra al menos una vez cada dos años para un examen visual completo, incluso si no presentan síntomas de problemas visuales.
Para los niños, las visitas deben ser más frecuentes, comenzando a los seis meses de edad, luego a los tres años y antes de comenzar la escuela, y posteriormente, cada año.
Mira este video:
Las personas mayores de 60 años también deben realizarse chequeos anuales debido al mayor riesgo de enfermedades oculares.
Puedes recibir más información sobre su tratamiento leyendo este artículo importancia del examen de optometría
Consejos para cuidar tu salud visual en el día a día
Para mantener una buena salud visual:
- Asegúrate de tomar descansos regulares durante actividades que requieren un enfoque prolongado, como leer o usar dispositivos electrónicos.
- La regla 20-20-20 es útil: cada 20 minutos, mira algo a 20 pies de distancia durante al menos 20 segundos.
- Utiliza una iluminación adecuada para evitar la fatiga ocular.
- Una dieta rica en nutrientes beneficiosos para los ojos como vitamina A, C y E
- Usa gafas de sol para proteger tus ojos de los rayos UV. Te invitamos a oír nuestro podcast ¿las gafas de bajo costo te protegen del sol?
- Recuerda realizarte exámenes visuales regularmente para detectar y tratar problemas visuales a tiempo.
Conoce más en este artículo cómo cuidar la visión y los ojos
La visión es el sentido más importante y en la Clínica Clofán estamos dedicados a protegerla. No permitas que los problemas de visión limiten tu estilo de vida, visítanos y experimenta el cuidado visual de calidad que mereces.
Descubre cómo podemos ayudarte a ver el mundo con claridad y confianza.
¡Lleva tu salud al siguiente nivel!