Retinopatía diabética: conoce cómo la diabetes puede afectar tu visión y cómo prevenirlo a tiempo

Retinopatía diabética: cómo afecta la visión y cómo prevenirla si tienes diabetes

Nov 6, 2025 6:18:42 PM

Descubre cómo la retinopatía diabética puede poner en riesgo tu visión y aprende estrategias efectivas para proteger tus ojos si tienes diabetes.

¿Qué es la retinopatía diabética y por qué es tan peligrosa?

La retinopatía diabética es una complicación ocular grave que afecta a las personas con diabetes. Se produce cuando los niveles elevados de glucosa en sangre dañan los vasos sanguíneos de la retina, la capa sensible a la luz en la parte posterior del ojo responsable de la visión nítida.

Te puede interesar Cuidados de la visión en personas con diabetes: consejos prácticos

  • Este daño puede provocar:
  • Hemorragias
  • Inflamación

Con el tiempo, llevar a una pérdida irreversible de la visión si no se detecta y trata oportunamente.

Es especialmente peligrosa porque suele avanzar de forma silenciosa y sin síntomas perceptibles en sus etapas iniciales. Por eso, muchas personas solo notan el problema cuando la enfermedad está avanzada y los daños pueden ser permanentes.

La retinopatía diabética es una de las principales causas de ceguera en adultos en edad productiva, lo que resalta la importancia de la prevención y el monitoreo constante por parte de un especialista.

Conoce más del tema Relación entre la diabetes y tus ojos: Todo lo que necesitas saber

Síntomas y señales de alerta que no debes ignorar

Aunque en las primeras fases la retinopatía diabética puede no presentar síntomas, existen señales que deben ser tomadas en serio. 
Estos incluyen:

  • Visión borrosa
  • Aparición de manchas negras o flotadores
  • Dificultad para ver de noche
  • Pérdida repentina de visión o cambios en la percepción de los colores

Es fundamental consultar inmediatamente con un oftalmólogo si experimentas cualquiera de estos síntomas. Un diagnóstico temprano puede marcar la diferencia en el pronóstico y evitar complicaciones graves.

Te recomendamos leer La dulce amenaza: ¿Por qué la diabetes afecta los ojos?

Factores de riesgo y cómo la diabetes afecta la salud ocular

Los pacientes con diabetes tipo 1 y tipo 2 están en riesgo de desarrollar retinopatía diabética:

  • El tiempo de evolución de la diabetes
  • El mal control de los niveles de glucosa
  • La hipertensión arterial
  • El colesterol alto
  • El tabaquismo

Son factores que aumentan considerablemente este riesgo. Además, el embarazo en mujeres diabéticas puede acelerar la aparición o progresión de la retinopatía.

Conoce más Cuidado ocular durante el embarazo y postparto

La hiperglucemia constante daña la pared de los vasos sanguíneos de la retina, volviéndolos más permeables y propensos a fugas o hemorragias.

Te contamos más aquí ¿Cuál es la función de la retina?

Con el tiempo, esto puede llevar a la formación de tejido cicatricial y desprendimiento de retina, afectando gravemente la visión.

Te puede interesar Causas del desprendimiento de retina y cómo evitarlas

Exámenes y diagnósticos clave para detectar la retinopatía a tiempo

La detección temprana de la retinopatía diabética es crucial y se realiza mediante exámenes oftalmológicos especializados. La evaluación más común es el fondo de ojo, donde el especialista observa directamente la retina en busca de lesiones o alteraciones.

También se pueden emplear pruebas como la angiografía con fluoresceína y la tomografía de coherencia óptica (OCT) para obtener imágenes detalladas y medir el grado de afectación ocular.

Explora más contenido relacionado con: ayudas diagnósticas para cuidar tu visión

Es recomendable que las personas con diabetes se realicen un examen ocular completo al menos una vez al año, incluso si no presentan síntomas. El seguimiento periódico con un oftalmólogo especializado en retina es esencial para detectar cualquier cambio a tiempo y actuar oportunamente.

Prevención y manejo: consejos prácticos para cuidar tus ojos si tienes diabetes

  • Controlar rigurosamente los niveles de glucosa en sangre es la mejor estrategia para prevenir la retinopatía diabética
  • Mantener la presión arterial y el colesterol dentro de los rangos recomendados
  • Llevar una alimentación equilibrada
  • Evitar el consumo de tabaco
  • Realizar actividad física regularmente

Profundiza en este tema ¿Cómo fumar y vapear dañan los ojos?

La consulta periódica con un oftalmólogo es indispensable, incluso en ausencia de síntomas. Solo el especialista puede identificar alteraciones en etapas tempranas y ofrecer las mejores opciones de tratamiento, que pueden incluir desde control médico hasta procedimientos láser u otras intervenciones avanzadas.

En la Clínica Clofán, contamos con equipos de última tecnología y un equipo de especialistas listos para acompañarte en la prevención y el manejo de la retinopatía diabética, priorizando siempre tu calidad de vida visual.

banners redes (1)-05-1