Cuidado ocular durante el embarazo y postparto

May 20, 2024 12:59:22 PM

La vida te cambia cuando tu prueba de embarazo arroja un resultado positivo. Desde el mismo momento que sabes que llevas un bebé dentro de ti, luego en el parto y posteriormente durante el puerperio, tu cuerpo y tu mente se embarcan en un viaje increíble lleno de emociones, sentimientos y sensaciones. También de situaciones de salud que al atender cabalmente garantizarán el feliz término de ese proceso fisiológico tan maravilloso.

En este artículo queremos enfocarnos específicamente en tu vista, es decir, en el cuidado ocular que debes seguir durante el embarazo y en el postparto, para lograr mantener una visión 20-20 durante los 9 meses de gestación y luego durante los meses desafiantes en los que te estrenas como mamá.

¿Habías pensado en eso? Echemos un vistazo.

Te puede interesar: Prevención de Problemas Oculares: Hábitos Saludables para tus Ojos

¡Mucho ojo, mamá! Cambios oculares durante el embarazo

¿Sabías que durante el embarazo tus ojos y tu vista cambian? Pues sí, variables como los cambios hormonales, la retención de líquido, los cambios en el flujo sanguíneo, entre otras, son situaciones que ocurren durante el embarazo y que afectan directamente a tus ojos exacerbando condiciones preexistentes o haciendo surgir otras, casi siempre transitorias.

Es importante tener esto en cuenta porque así será más fácil que puedas tener al día tu checklist de cuidado ocular durante el embarazo.

Estas son algunas de las cosas que pueden pasarle a tus ojos durante las 40 semanas de gestación:

  • Visión borrosa: Cambios hormonales pueden causar retención de líquidos, afectando la forma y el grosor de la córnea, lo que resulta en visión borrosa temporal.
  • Sequedad ocular: El embarazo puede disminuir la producción de lágrimas, lo que conduce a ojos secos y molestias.
  • Aumento de la presión intraocular: Algunas mujeres experimentan un ligero aumento en la presión de los ojos durante el embarazo.
  • Cambios en la refracción: Los cambios hormonales pueden alterar la potencia de refracción de los ojos, afectando cómo ves sin corrección óptica.
  • Sensibilidad a la luz: El embarazo puede incrementar la sensibilidad a la luz brillante, un fenómeno conocido como fotofobia.
  • Problemas con el uso de lentes de contacto: Debido a los cambios en la forma y grosor de la córnea, algunas mujeres encuentran incómodo el uso de lentes de contacto durante el embarazo.

4 consejos de oro para el cuidado ocular durante el embarazo

Es mucho lo que tú misma puedes hacer para cuidar tu vista durante el embarazo y también en el postparto. Te compartimos 5 hábitos atómicos que pueden marcar la diferencia:

Alimentación

Una alimentación balanceada es esencial para mantener la salud ocular durante el embarazo. Es recomendable incluir alimentos ricos en vitaminas A, C, y E, así como omega-3, que son cruciales para el mantenimiento de una buena visión. 

Las zanahorias, los pimientos rojos, las espinacas y otros vegetales de hoja verde, los cítricos y los frutos secos son excelentes opciones. El omega-3, que se encuentra en el pescado de aguas frías como el salmón, las sardinas y el atún, es fundamental para el desarrollo visual del bebé. Limitar el consumo de cafeína así como evitar el alcohol y el cigarrillo son otras medidas prudentes durante el embarazo para preservar la salud ocular y el bienestar general.

Hidratación

Este es otro tip de oro para el cuidado ocular durante el embarazo. Beber suficiente agua ayuda a prevenir la sequedad ocular, una condición común durante estos meses. Se recomienda consumir al menos ocho a diez vasos de agua al día. Además, incorporar frutas y verduras con alto contenido de agua, como sandía, pepino, naranjas y apio, puede contribuir a una hidratación efectiva. 

Evitar bebidas diuréticas como el café y el té, que pueden aumentar la pérdida de agua, es también una buena práctica. Si te cuesta consumir suficiente agua, intenta añadir rodajas de frutas cítricas o hierbas frescas como menta para mejorar el sabor y hacerla más apetecible.

Actividad física

La actividad física moderada durante el embarazo puede beneficiar la salud ocular al mejorar la circulación sanguínea, lo cual es esencial para el mantenimiento de una buena visión. Ejercicios como caminar, nadar o practicar yoga prenatal son opciones seguras y efectivas que ayudan a mantener un flujo sanguíneo saludable hacia los ojos y todo el cuerpo. 

Es importante, sin embargo, evitar actividades de alto impacto o aquellas que puedan causar fatiga excesiva. También es crucial mantenerse bien hidratada antes, durante y después de hacer ejercicio para evitar la sequedad ocular. 

Pero, ¡muy importante! Antes de iniciar cualquier programa de ejercicios, consulta con tu médico para asegurar que la actividad escogida es segura para tu estado específico durante el embarazo.

Consulta periódica con tu oftalmólogo

Las consultas oftalmológicas periódicas durante el embarazo son fundamentales para monitorear y gestionar cualquier cambio en la visión que pueda surgir debido a las fluctuaciones hormonales y otros factores asociados con este periodo. Estos exámenes permiten detectar a tiempo condiciones como el aumento de la presión intraocular o cambios en la refracción, que pueden ser temporales o requerir atención especial. Además, en casos de complicaciones sistémicas como diabetes gestacional o hipertensión, el oftalmólogo puede identificar signos tempranos de problemas graves como la retinopatía. 

Estas visitas no solo aseguran el mantenimiento de una buena salud ocular, sino que también protegen la visión a largo plazo, proporcionando tranquilidad y guía profesional sobre cómo manejar los cambios visuales durante esta etapa tan importante.

Cuidado ocular en el postparto: qué debo tomar en cuenta

Durante el periodo postparto, es vital que continúes prestando atención a tu salud ocular, especialmente si experimentaste cambios durante el embarazo. Muchos de los cambios visuales inducidos por el embarazo, como la visión borrosa o la sequedad ocular, suelen revertirse después del parto, pero este proceso puede tomar tiempo y variar en cada caso.

Te dejamos algunos puntos que no deberías perder de vista sobre cuidado ocular en el postparto:

  • Consultas oftalmológicas regulares: Es vital continuar con las revisiones oculares para monitorear la reversión de cambios visuales ocurridos durante el embarazo y asegurarse de que no haya complicaciones persistentes.
  • Atención a condiciones preexistentes: Si se presentaron condiciones como preeclampsia o diabetes gestacional, es esencial un seguimiento detallado, ya que pueden tener impactos a largo plazo en la salud ocular.
  • Nutrición adecuada: Mantener una dieta rica en nutrientes esenciales para la vista, como ácidos grasos omega-3, vitaminas C y E, y zinc, contribuye a la recuperación y mantenimiento de la salud ocular.
  • Hidratación: Beber suficiente agua sigue siendo importante para evitar la sequedad ocular, un problema común que puede continuar después del parto.
  • Minimizar la fatiga visual: Es crucial gestionar el tiempo frente a pantallas, utilizar iluminación adecuada y tomar descansos frecuentes para reducir el estrés en los ojos, especialmente durante largas sesiones de cuidado del bebé o noches sin dormir.

Preguntas frecuentes: mis ojos después del parto

Aquí tienes seis preguntas frecuentes sobre la salud visual y cuidado ocular en el postparto, con respuestas breves:

¿Es normal experimentar visión borrosa después del parto?

Sí, es común debido a los cambios hormonales, pero debería mejorar en pocas semanas.

¿Debo preocuparme si mi sequedad ocular persiste después del embarazo?

La sequedad puede continuar durante el postparto; usar lágrimas artificiales puede ayudar, pero consulta a un oftalmólogo si persiste.

¿Cuándo debo retomar mis revisiones oftalmológicas regulares después de dar a luz?

Idealmente, deberías programar una visita dentro de los primeros 6 meses postparto, especialmente si tuviste complicaciones visuales durante el embarazo.

¿Puedo volver a usar lentes de contacto después del parto?

Sí, pero espera hasta que tu visión se estabilice y consulta a tu oftalmólogo para asegurarte de que tus lentes aún se ajusten correctamente.

¿Qué puedo hacer para reducir la fatiga visual mientras cuido a mi bebé?

Asegúrate de tener buena iluminación, toma descansos frecuentes de las pantallas y ajusta el brillo y el contraste de tus dispositivos electrónicos.

¿Cómo puedo mejorar mi dieta para beneficiar mi salud ocular durante el postparto?

Incluye alimentos ricos en omega-3, vitaminas A, C y E, y zinc, como pescado, frutas cítricas, verduras de hojas verdes y frutos secos.

Lee también: Preparando a tu hijo para su primera consulta oftalmológica una guía paso a paso

¿Estás embarazada y buscas una clínica oftalmológica para tus chequeos de rutina? Ven a Clofán

En Clofán, nuestro compromiso es tu salud visual en cada etapa de tu vida. Si estás esperando un bebé, te acompañamos durante esos 9 meses increíbles para que tu visión se mantenga 20-20.

También tenemos un staff especializado en oftalmopediatría, que podrá ver a tu bebé desde su primera cita oftalmológica. ¡Queremos cuidar los ojos de toda tu familia!

 

Haz clic y agenda una cita hoy.