Efectos del sedentarismo en la salud visual

El sedentarismo no solo afecta tu peso y tu estado físico en general, también puede tener consecuencias graves para tu salud visual.
Consecuencias del estilo de vida sedentario en la visión
El estilo de vida sedentario, caracterizado por largos periodos de inactividad física y largas horas frente a las pantallas, puede tener un impacto significativo en la salud visual.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Los principales factores que provocan las afecciones oculares más comunes son:
-
Miopía: El aumento del tiempo que se pasa en espacios interiores y de las actividades que implican una «visión de cerca» están provocando que un mayor número de personas padezcan miopía. El aumento del tiempo en el exterior puede reducir este riesgo.
Descubre más en este artículo ¿Cómo ver mejor de lejos? Te contamos algunos procedimientos que pueden ayudarte
-
Retinopatía diabética: cada vez son más las personas con diabetes, especialmente la diabetes de tipo 2, que puede afectar a la visión si no se detecta y trata. Casi todas las personas con diabetes padecerán alguna forma de retinopatía a lo largo de su vida. Los exámenes oftalmológicos de rutina y un buen control de la diabetes pueden proteger la visión de las personas frente a esta afección.
No te pierdas este artículo La dulce amenaza: ¿Por qué la diabetes afecta los ojos?
Pasar muchas horas frente a:
-
Pantallas de computadoras
-
Televisores
-
Teléfonos móviles
Puede provocar fatiga visual digital, que se manifiesta en forma de ojos secos, irritados y visión borrosa.
Te puede interesar Daño ocular por exposición a pantallas
Además, la falta de actividad física puede contribuir a problemas de circulación que afectan la llegada de nutrientes esenciales a los ojos, incrementando el riesgo de desarrollar enfermedades oculares como el glaucoma y la degeneración macular. Es crucial entender que el sedentarismo no solo compromete la salud general, sino también la salud de nuestros ojos.
Conoce todos los detalles aquí Un enfoque integral: Cómo prevenir el glaucoma con dieta y ejercicio
Indicadores frecuentes de fatiga visual por sedentarismo
Entre los indicadores más comunes de fatiga visual inducida por un estilo de vida sedentario se encuentran:
-
Dolores de cabeza
-
Visión doble
-
Dificultad para enfocar objetos distantes después de haber estado mirando una pantalla durante mucho tiempo.
Conoce más Visión borrosa y dolor de cabeza, ¿cómo se relacionan y qué alternativas existen para corregirlo?
Otros síntomas incluyen:
-
Ojos secos
-
Enrojecidos y sensación de ardor.
Explora este contenido informativo ¿Cómo curar el ojo seco? Tratamientos y ejercicio
Estos signos son una señal de que nuestros ojos están sometidos a un esfuerzo excesivo y necesitan descanso. Es importante prestar atención a estos indicadores para tomar medidas preventivas antes de que se conviertan en problemas más serios.
Estrategias para proteger tu visión en tiempos de sedentarismo
Para proteger tu visión mientras llevas un estilo de vida sedentario, es recomendable seguir la regla 20-20-20: cada 20 minutos, mira algo que esté a 20 pies (6 metros) de distancia durante al menos 20 segundos. Esto ayuda a reducir la fatiga ocular y a relajar los músculos del ojo.
También es importante ajustar la iluminación de tus espacios de trabajo para evitar el deslumbramiento y el contraste excesivo en las pantallas. Utilizar filtros de pantalla y ajustar el brillo y el contraste de tus dispositivos puede marcar una gran diferencia en la comodidad visual.
Te invitamos a ver nuestro video La luz azul y sus efectos en los ojos
Consejos prácticos para una visión saludable
Incorpora pausas regulares en tu rutina diaria para descansar los ojos. Parpadear frecuentemente para mantener los ojos hidratados es esencial, especialmente cuando se trabaja frente a una pantalla durante periodos prolongados.
Mantén una dieta equilibrada rica en nutrientes como vitaminas A, C y E, así como en ácidos grasos omega-3, que son fundamentales para la salud ocular. También es recomendable realizar ejercicios físicos regularmente para mejorar la circulación y reducir el estrés, factores que benefician indirectamente a la salud visual.
Te sugerimos la lectura de Alimentos buenos para la visión ¿Qué papel cumplen?
Consultas oftalmológicas periódicas: clave para una visión saludable
Realizar visitas periódicas al oftalmólogo es fundamental para mantener una visión saludable. Las consultas regulares permiten detectar y tratar a tiempo cualquier problema ocular antes de que se convierta en una afección grave.
Te invitamos a leer ¿Cuándo fue la última vez que visitaste al optómetra?
En Clínica Clofán, ofrecemos una amplia gama de servicios oftalmológicos que incluyen exámenes completos de la visión, tratamientos y cirugía para diversas condiciones oculares.
No esperes a que los síntomas empeoren, programa tu consulta con nosotros y asegura la salud de tus ojos.