Cirugía refractiva: cuidados esenciales para tu recuperación

Escrito por Clofan | Aug 8, 2025 1:02:26 PM

La cirugía refractiva puede cambiar tu vida, pero el éxito de la recuperación depende en gran medida de los cuidados postoperatorios. 

Te puede interesar Cuánto cuesta una cirugía de ojos en Colombia

Aquí te contamos cómo cuidarte para garantizar una recuperación óptima.

Evitar el contacto directo con los ojos

Después de someterse a una cirugía refractiva, es crucial evitar cualquier contacto directo con los ojos. La tentación de rascarse los ojos puede ser fuerte, especialmente si se siente picazón o incomodidad, pero hacerlo puede comprometer el proceso de curación y aumentar el riesgo de infección.

Te invitamos a ver el video Cirugía Refractiva | Dra. Claudia A. Echeverry

Es recomendable mantener las manos alejadas de los ojos y, si es necesario, utilizar un paño limpio y suave para limpiar suavemente alrededor.

El tejido ocular intervenido es particularmente vulnerable en las primeras etapas de recuperación y, al manipularlo, se incrementa la probabilidad de que bacterias u otros agentes externos entren en contacto con la superficie ocular, dando lugar a a infecciones o inflamaciones.

Aquí tienes más información Cirugía refractiva con láser: 5 beneficios de este procedimiento

Asegúrate de seguir las instrucciones de tu oftalmólogo sobre cómo manejar cualquier molestia.

Limitar la exposición a dispositivos electrónicos en los primeros días

El descanso visual es fundamental en los primeros días después de la cirugía. La exposición prolongada a dispositivos electrónicos como teléfonos móviles, computadoras y televisores puede causar fatiga ocular y retrasar la recuperación.

Te invitamos a leer Daño ocular por exposición a pantallas

Al centrar la visión en pantallas digitales, disminuye la frecuencia del parpadeo, lo que reduce la lubricación natural del ojo y puede intensificar la sequedad postoperatoria.

Para minimizar el esfuerzo visual, trata de descansar de estos dispositivos durante al menos la primera semana. Aprovecha este tiempo para relajarte.    

La reducción en el uso de pantallas también previene la aparición de síntomas como visión borrosa o irritación ocular, que suelen ser frecuentes durante el proceso de sanación. Si es inevitable su uso, es aconsejable realizar pausas frecuentes y mantener una adecuada iluminación ambiental para disminuir el esfuerzo visual.

Descansar con protectores para los ojos

Durante la primera semana post-cirugía, es recomendable dormir con protectores oculares. Estos protectores ayudan a evitar que toques accidentalmente tus ojos mientras duermes y proporcionan una barrera contra posibles contaminantes.

Para que lo tengas en cuenta ¿Cuáles son los efectos secundarios de la cirugía refractiva?

De esta manera, se minimiza el riesgo de traumatismos o fricción involuntaria, factores que pueden retrasar la cicatrización o provocar desplazamientos en la estructura corneal tratada.

Además, estos dispositivos pueden ofrecer una mayor tranquilidad durante el sueño, permitiendo que el paciente descanse adecuadamente, lo que también favorece el proceso de recuperación integral.

Asegúrate de utilizar los protectores proporcionados por tu oftalmólogo y seguir sus instrucciones sobre cómo y cuándo usarlos. Esto es esencial para prevenir infecciones y garantizar una recuperación sin complicaciones.

 

Protección ocular al aire libre

Al salir a la calle, es importante proteger tus ojos de la luz solar y del viento usando gafas de sol. Los rayos UV pueden ser perjudiciales para los ojos en proceso de recuperación, y el viento puede llevar partículas de polvo que podrían irritarlos.

Opta por gafas de sol que ofrezcan protección UV completa y que sean cómodas de usar. Además, evita ambientes polvorientos o con mucho viento durante las primeras semanas.

Si tienes que salir, elige horarios en los que la exposición solar sea menor y busca refugio en la sombra siempre que sea posible. La protección constante es indispensable para evitar la aparición de síntomas como enrojecimiento, sequedad o sensación de arenilla, y para asegurar un entorno propicio para la cicatrización.

Aplicación adecuada de gotas para los ojos

Las gotas oftálmicas recetadas por tu oftalmólogo son esenciales para mantener los ojos hidratados y prevenir infecciones.

Sigue al pie de la letra las indicaciones sobre la frecuencia y la cantidad de gotas que debes aplicar, la correcta administración de los medicamentos forma parte fundamental del proceso de recuperación postoperatoria.

Recomendado para ti Cirugía refractiva, preguntas frecuentes

Recuerda que la adherencia rigurosa a las instrucciones del especialista no solo acelera la recuperación, sino que también reduce el riesgo de complicaciones, favoreciendo una evolución clínica óptima.

Lávate bien las manos antes de aplicarlas y asegúrate de no tocar el ojo con el frasco del medicamento. Esto ayudará a mantener la esterilidad y la eficacia del tratamiento.

Escucha nuestro podcast: cirugía refractiva

No olvides respetar los intervalos y el orden de administración indicados en la prescripción, ya que mezclar diferentes tipos de medicamentos sin pauta adecuada puede reducir su efectividad o causar molestias.

Además, es recomendable continuar con la aplicación de las gotas durante todo el periodo sugerido por el especialista, incluso si los síntomas de incomodidad hayan disminuido, para asegurar una recuperación completa y evitar recaídas o complicaciones.

Puedes agendar tu cita de valoración sin costo para saber si eres apto para una cirugía refractiva clic aquí