Los efectos del uso de audífonos: Consecuencias para la salud auditiva

Escrito por Clofán | Apr 1, 2025 4:33:36 PM

En el frenético mundo actual, los auriculares se han convertido en compañeros inseparables de nuestras rutinas diarias. Ya sea en el metro, mientras hacemos ejercicio o durante largas jornadas de trabajo, estos dispositivos nos permiten disfrutar de la música, podcasts y audiolibros en cualquier lugar. 

Sin embargo, como ocurre con muchas de nuestras comodidades modernas, su uso excesivo puede tener ciertas repercusiones en nuestra salud auditiva. ¿Cómo afectan exactamente los auriculares a nuestros oídos? Vamos a profundizar un poco en este tema.

Conoce más en este video ¿Cómo afectan los audífonos tus oídos?

Efectos negativos del uso prolongado de audífonos
El uso prolongado de audífonos a niveles altos puede causar una serie de problemas auditivos. Entre ellos se encuentran:

  • Tinnitus (zumbido en los oídos): escuchar música a un volumen muy alto puede causar tinnitus, un sonido constante o intermitente en los oídos. Esta condición puede ser molesta y, en algunos casos, crónica.
  • Infecciones de oído: el uso constante de audífonos, especialmente si se comparten o no se mantienen limpios, puede propiciar la acumulación de bacterias en el canal auditivo, lo que aumenta el riesgo de infecciones.
  • Sensibilidad y dolor de oídos: el uso frecuente de audífonos o auriculares que presionan los oídos puede causar incomodidad, irritación o dolor. Además, el uso prolongado de audífonos intrauditivos (que se insertan en el canal auditivo) puede provocar molestias o una sensación de presión.

Conoce más sobre Dolor de oído (otitis) ¿Por qué da? Dra. Isabel Fernández, Otorrinolaringóloga

  • Obstrucción del canal auditivo: el uso excesivo de estos aparatos puede empujar el cerumen (cera del oído) más adentro del canal auditivo, lo que podría provocar obstrucciones y disminuir temporalmente la capacidad de escuchar. 

Te podría interesar ¿Es bueno realizar limpieza de oídos?

Consejos prácticos para un uso responsable de los audífonos
Para proteger tu salud auditiva, aquí tienes algunos consejos prácticos para un uso responsable de los audífonos:
1. Modera el volumen: Mantén el volumen a un nivel seguro. Una buena opción es no superar los 60 decibeles. Recomendable seguir la regla 60/60: no escuchar a más del 60% del volumen máximo y no usar auriculares por más de 60 minutos seguidos.
2. Toma descansos: evita usar audífonos durante largos períodos sin descanso. Después de una hora de uso, haz una pausa de al menos 15 minutos.
3. Usa audífonos de calidad: opta por audífonos que ofrezcan cancelación de ruido, ya que esto te permitirá escuchar a volúmenes más bajos.
4. Mantén tus audífonos limpios: limpia regularmente tus audífonos para evitar infecciones.
Muchos auriculares pueden llegar a niveles de 100 decibeles o más, lo que podría dañar nuestra audición en solo 15 minutos. ¿La solución? Moderar el volumen.

Consultar con un especialista en salud auditiva: ¿Por qué es crucial?

Consultar con un especialista en salud auditiva es fundamental para mantener una buena salud de los oídos. Un otorrinolaringólogo puede realizar evaluaciones auditivas para detectar cualquier problema a tiempo y ofrecer recomendaciones personalizadas para el uso seguro de audífonos.

Conoce la experiencia de nuestros pacientes con la consulta de otorrinolaringología testimonio paciente 

Si experimentas síntomas como:

  • Zumbidos
  • Dolor de oído
  • Pérdida de audición 

Es importante buscar ayuda profesional de inmediato. Un diagnóstico temprano puede prevenir daños permanentes y mejorar tu calidad de vida.

A tener en cuenta 
Los audífonos son una herramienta útil en nuestra vida diaria, pero es esencial usarlos de manera responsable para proteger nuestra salud auditiva:

  • Mantén el volumen moderado
  • Toma descansos regulares
  • Consulta a un especialista si notas algún problema.

En conclusión, los auriculares son una herramienta maravillosa que nos permite llevar nuestra música y contenido favorito a todas partes. Sin embargo, como ocurre con muchas cosas en la vida, el equilibrio es clave.

Al ser conscientes de cómo y cuánto los utilizamos, podemos disfrutar de todos sus beneficios mientras cuidamos de nuestra salud auditiva.

¡Así que, escucha responsablemente y mantén el ritmo sin perder la melodía de un oído saludable!

Clofán cuida de ti, por eso ampliamos nuestra oferta de servicios con especialista en otorrinolaringología, agenda tu cita aquí