La presbicia y su impacto en la salud visual masculina

La presbicia y su impacto en la salud visual masculina

May 31, 2025 2:04:55 PM

La presbicia es una condición visual que afecta a muchos hombres a medida que envejecen, pero hay formas efectivas de manejarla y prevenirla.

La presbicia ocurre con el envejecimiento, generalmente a partir de los 40 años. Se caracteriza por la disminución de la capacidad del ojo para enfocar objetos cercanos, lo que puede causar dificultades en actividades cotidianas como leer y usar dispositivos electrónicos.

Te recomendamos: ¿Se puede operar la presbicia? Toda la verdad

Este problema visual tiene un impacto significativo en la calidad de vida de los hombres, afectando su desempeño laboral y sus actividades diarias. Además, puede causar fatiga ocular y dolores de cabeza, contribuyendo a una disminución general del bienestar.

Te puede interesar: La presbicia. ¿Después de los 40 años ya no puedes ver tan bien de cerca?

Síntomas iniciales del glaucoma en niños

Diversos factores pueden acelerar el desarrollo de la presbicia en los hombres. Entre ellos se encuentran:

  • La genética
  • La exposición prolongada a dispositivos electrónicos
  • La falta de hábitos visuales saludables

Además, ciertas condiciones médicas como la diabetes y el uso de ciertos medicamentos pueden exacerbar la aparición de la presbicia. Es importante tener en cuenta estos  factores y buscar formas de mitigarlos para retrasar la progresión de la presbicia.

Te invitamos a leer Relación entre la diabetes y tus ojos: Todo lo que necesitas saber

Manifestaciones frecuentes de la presbicia en hombres

Los síntomas más comunes de la presbicia incluyen:

  • Necesidad de alejar los objetos para verlos con claridad
  • Visión borrosa a corta distancia
  • Fatiga ocular tras actividades que requieren enfoque cercano
  • Dolores de cabeza recurrentes
  • Necesidad de mayor iluminación para leer

Reconocer estos síntomas tempranamente puede ayudar a tomar medidas preventivas y buscar soluciones adecuadas.

¿Cómo mejorar o manejar la presbicia?

La presbicia es una condición ocular relacionada con la edad que afecta la capacidad de enfocar objetos cercanos. Aquí tienes algunas formas de mejorar o manejar la presbicia:

Te invitamos a escuchar nuestro podcast Conoce qué es presbicia, cuáles son sus síntomas y su tratamiento

  • Lentes correctivos: Las gafas de lectura son la solución más común. También puedes considerar lentes bifocales, trifocales o progresivos.
  • Lentes de contacto: Existen lentes de contacto multifocales diseñados para corregir la presbicia.
  • Cirugía: Hay procedimientos quirúrgicos como la cirugía LASIK para presbicia o la implantación de lentes intraoculares que pueden ser opciones. Te invitamos a ver este video A papá le vendría bien una cirugía refractiva
  • Ejercicios oculares: Aunque no hay evidencia concluyente de que los ejercicios oculares puedan revertir la presbicia, mantener los ojos activos puede ayudar a reducir la fatiga ocular.
  • Iluminación adecuada: Asegúrate de tener buena iluminación al leer o realizar tareas cercanas para reducir el esfuerzo ocular.
  • Revisiones regulares: Visitar regularmente a un oftalmólogo puede ayudar a monitorear la progresión de la presbicia y ajustar las soluciones correctivas según sea necesario.

Recomendado, consulta nuestro artículo ¿A qué edad se puede hacer una cirugía refractiva con técnica LASIK?

Además, mantener un estilo de vida saludable, con una dieta balanceada y ejercicio regular, puede contribuir a la salud visual. Aquí hay algunos consejos dietéticos que podrían ser beneficiosos:

  1. Vitamina A: Es esencial para la salud ocular. Puedes encontrarla en alimentos como zanahorias, batatas, espinacas y pimientos rojos.
  2. Ácidos grasos omega-3: Ayudan a mantener la salud de la retina. Se encuentran en pescados grasos como el salmón, las sardinas y el atún, así como en semillas de chía y nueces.
  3. Luteína y zeaxantina: Son antioxidantes que se concentran en la retina. Están presentes en verduras de hojas verdes como la col rizada y las espinacas, así como en el maíz y los huevos.
  4. Vitamina C: Contribuye a la salud de los vasos sanguíneos oculares. Las fuentes incluyen cítricos, fresas, pimientos y brócoli.
  5. Vitamina E: Protege las células oculares de los daños. Se encuentra en almendras, semillas de girasol y avellanas.
  6. Zinc: Ayuda a llevar la vitamina A del hígado a la retina. Buenas fuentes son las ostras, la carne roja y las legumbres.

Puede interesarte: alimentos buenos para la visión ¿Qué papel cumplen?

Además de seguir una dieta rica en estos nutrientes, es importante mantener un estilo de vida saludable, que incluya no fumar, proteger los ojos de la luz ultravioleta y realizar revisiones oculares periódicas.

Visitar periódicamente al oftalmólogo para chequeos preventivos también es esencial para detectar y manejar la presbicia de manera efectiva.

Consulta con un profesional de la salud visual para determinar la mejor opción para ti.

Lee también: ¿Cómo saber si mi cirujano está certificado? Recomendaciones para elegir al especialista ideal para tu salud visual

banners articulos junio-17