Iniciar un nuevo año siempre trae consigo la oportunidad de establecer nuevos hábitos para cuidar de tu bienestar. Entre estos propósitos, la salud visual merece un lugar destacado, especialmente si pasas largas horas frente a la pantalla del ordenador. Por eso, traemos algunos consejos para una buena salud visual, pues sabemos que el uso prolongado de dispositivos digitales puede afectar la comodidad y la salud de tus ojos.
Antes de profundizar en las estrategias de cuidado, es importante entender los efectos que las pantallas pueden tener en tus ojos. El síndrome visual informático es un conjunto de molestias oculares y visuales relacionadas con el uso prolongado de dispositivos digitales como ordenadores, tablets y teléfonos móviles. Algunos de los síntomas más comunes incluyen:
Podría interesarte: ¿Cómo mejorar la salud de los ojos en el mundo digital?
Estos síntomas pueden ser leves o severos, dependiendo del tiempo que pases frente a la pantalla y de cómo sea tu entorno de trabajo.
Te puede interesar: ¿Cómo establecer límites de tiempo de pantalla efectivos para niños?
2. Ajusta el brillo y contraste de tu pantalla El brillo excesivo o insuficiente puede forzar tu visión. Configura tu pantalla para que su brillo sea similar al de tu entorno. Además, ajusta el contraste para que el texto sea fácil de leer.Descubre aquí las técnicas que usamos en Clofán para la cirugía refractiva:
6. Mantén una buena iluminación en tu espacio de trabajo Trabajar en un entorno bien iluminado reduce el contraste entre la pantalla y su entorno, lo que ayuda a disminuir la tensión ocular. Evita reflejos directos en la pantalla utilizando cortinas o ajustando la posición de las luces.
7. Realiza pausas regulares Dedica al menos 5-10 minutos cada hora para alejarte de la pantalla. Durante estas pausas, estírate, camina un poco y permite que tus ojos descansen enfocando objetos distantes.
8. Consulta con un especialista regularmente Realizar revisiones periódicas con un oftalmólogo es esencial para mantener una buena salud visual. En Clofán, te ofrecemos evaluaciones completas para detectar y prevenir cualquier problema relacionado con el uso de dispositivos digitales.
Te invitamos a leer: ¿El glaucoma tiene cura? Te contamos la verdad
La sequedad ocular es una de las quejas más frecuentes entre quienes pasan mucho tiempo frente a pantallas. Además de parpadear frecuentemente, puedes tomar otras medidas para mantener tus ojos hidratados:
Aunque parezca que la postura no está relacionada con la salud ocular, una mala postura puede generar tensión en el cuello y los hombros, lo que podría agravar los síntomas del síndrome visual informático. Asegúrate de:
Iniciar el año con el propósito de proteger tu visión es una inversión en tu bienestar general. Tus ojos trabajan arduamente cada día, y pequeños cambios en tus hábitos pueden marcar una gran diferencia en tu calidad de vida. En Clofán, te invitamos a visitar nuestra clínica para recibir atención personalizada y prevenir complicaciones futuras.
Recuerda que la salud visual es fundamental para realizar tus actividades diarias con comodidad y eficiencia. Esperamos que estos consejos para una buena salud visual te sean útiles para cuidar tus ojos y mantenerlos sanos a lo largo de este nuevo año.