¿Eres candidato para cirugía refractiva? Factores que determinan si eres apto
Descubre los factores clave que determinan si eres un buen candidato para la cirugía refractiva y cómo estos pueden influir en los resultados de tu procedimiento.
Te recomendamos también leer: Mejores clínicas de Colombia para hacerte una cirugía ocular
Edad adecuada para la cirugía refractiva
La edad mínima recomendada para someterse a una cirugía refractiva suele ser de 18 años. Esto se debe a que, antes de esta edad, la estructura ocular y la graduación aún pueden no estar completamente estabilizadas.
Por otro lado, no existe una edad máxima estricta para la cirugía; sin embargo, la salud general del ojo y la presencia de otras condiciones oculares, como cataratas, pueden influir en la decisión.
También puedes leer: ¿A qué edad se puede hacer una cirugía refractiva con técnica LASIK?
Es esencial que los pacientes jóvenes tengan una graduación estable durante al menos un año antes de considerar la cirugía refractiva.
Los cambios en la graduación pueden afectar los resultados de la cirugía y aumentar la probabilidad de necesitar una corrección adicional en el futuro.
Te puede interesar Cirugía LASIK
Relevancia de mantener una refracción ocular estable
Para ser un candidato ideal para la cirugía refractiva, es fundamental que tu graduación ocular sea estable. Esto significa que no debe haber cambios significativos en la prescripción de lentes durante al menos uno o dos años. La estabilidad en la refracción ocular asegura que los resultados de la cirugía sean duraderos y efectivos.
Te invitamos a leer Cirugía refractiva con láser: 5 beneficios de este procedimiento
Si la graduación sigue cambiando, correrás el riesgo de que la corrección obtenida con la cirugía se vuelva insuficiente en poco tiempo, lo que podría requerir una segunda intervención o el uso continuado de gafas o lentes de contacto.
Condiciones oculares que limitan la viabilidad de la cirugía refractiva
Existen diversas condiciones oculares que pueden hacer que una persona no sea apta para la cirugía refractiva. Entre estas condiciones se incluyen:
- El queratocono
- Infecciones oculares activas
- Cicatrices corneales significativas
- Otras enfermedades como el glaucoma o la degeneración macular
- Además, la presencia de ojo seco severo puede dificultar la recuperación y agravar los síntomas postoperatorios.
Explora este tema Cirugía refractiva: cuidados esenciales para tu recuperación
Es vital realizar una evaluación exhaustiva con un oftalmólogo para determinar si estas o cualquier otra condición ocular podría influir en la viabilidad del procedimiento.
Impacto de la salud general en la elegibilidad para cirugía refractiva
La salud general del paciente también juega un papel crucial en la elegibilidad para la cirugía refractiva. Condiciones sistémicas como:
- La diabetes no controlada
- Enfermedades autoinmunes
- Uso de ciertos medicamentos que afectan la cicatrización pueden limitar la viabilidad del procedimiento.
Te puede interesar Relación entre la diabetes y tus ojos: Todo lo que necesitas saber
Es importante discutir tu historial médico completo con tu oftalmólogo para asegurarte de que no haya factores de salud que puedan complicar la cirugía o la recuperación. Un buen estado de salud general contribuye a una recuperación más rápida y a mejores resultados postoperatorios.
Evaluación de los resultados potenciales y satisfacción del paciente
Antes de someterse a una cirugía refractiva, es esencial tener expectativas realistas sobre los resultados. Aunque la mayoría de los pacientes experimentan una mejora significativa en la visión, no todos alcanzan una visión perfecta sin la necesidad de gafas o lentes de contacto.
El éxito de la cirugía también depende de factores individuales, como la forma y el grosor de la córnea, así como la magnitud y tipo de error refractivo. Una consulta detallada y una evaluación preoperatoria con tu oftalmólogo te ayudarán a entender los posibles resultados y a tomar una decisión informada.
Te puede interesar: Cirugía refractiva: cuidados esenciales para tu recuperación






