Daño ocular por exposición a pantallas

Escrito por Clofán | Apr 1, 2025 4:33:17 PM

La exposición prolongada a las pantallas es un problema creciente que puede afectar gravemente nuestra salud visual. Aprende cómo proteger tus ojos y evitar daños a largo plazo.

Impacto de la tecnología en la salud ocular
El uso constante de dispositivos tecnológicos, como computadores, teléfonos móviles y tabletas, ha aumentado significativamente en los últimos años. Esta tendencia ha traído consigo un incremento en los problemas de salud ocular, ya que las pantallas emiten luz azul, la cual puede ser perjudicial para los ojos.

Te puede interesar: Consejos para cuidar tus ojos durante tu vida universitaria

El esfuerzo visual continuo y la falta de parpadeo al estar concentrados en una pantalla pueden causar sequedad ocular, irritación y fatiga visual. Además, la exposición prolongada a la luz azul puede contribuir al desarrollo de problemas más serios, como la degeneración macular.

Puedes leer Degeneración macular asociada con la edad

Señales de alerta del síndrome de visión por computadora
El síndrome de visión por computadora (SVC) es un conjunto de problemas oculares y visuales relacionados con el uso prolongado de pantallas digitales. Entre sus síntomas más comunes se encuentran:

    1. Fatiga visual y cansancio ocular.
    2. Dolor de cabeza.
    3. Visión borrosa o doble.
    4. Sequedad e irritación ocular.
    5. Dolor en el cuello y los hombros debido a la postura incorrecta.

Te puede interesar El síndrome visual informático

Posibles daños en los ojos de los niños por exposición a pantallas
La exposición prolongada a pantallas puede causar varios problemas oculares en los niños. Además, la luz azul emitida puede afectar el sueño y la salud ocular a largo plazo. Es importante establecer límites en el tiempo de pantalla y fomentar pausas regulares para proteger la salud visual de los niños.

Te invitamos a leer: Las pantallas afectan la visión de nuestros niños

¿Qué hacer para que los niños no usen tanto las pantallas?

Para reducir el uso de pantallas en los niños, es fundamental:

  • Establecer límites claros en el tiempo de uso diario.
  • Fomentar actividades al aire libre, como deportes o juegos, leer o hacer manualidades
  • Crear un ambiente familiar donde se prioricen las interacciones cara a cara.
Esto ayudará a mantener a los niños ocupados y alejados de los dispositivos.

Riesgos de lesiones oculares por uso de pantallas
Varios factores pueden aumentar el riesgo de desarrollar problemas oculares relacionados con el uso de pantallas, entre ellos:

  • Iluminación inadecuada en el área de trabajo.
  • Reflejos y deslumbramiento en la pantalla.
  • Mala postura y distancia inadecuada entre los ojos y la pantalla.
  • No realizar pausas regulares durante el uso de dispositivos.
  • No mantener una correcta hidratación ocular.
Te invitamos a leer ¿cómo mejorar la salud de los ojos en el mundo digital?

 

Métodos prácticos para cuidar tu salud visual

Para proteger tu salud visual mientras trabajas con dispositivos electrónicos, puedes seguir estos consejos prácticos:

  1. Ajusta la iluminación: Asegúrate de que la luz ambiental sea adecuada y evita reflejos directos en la pantalla. 
  2. Utiliza filtros de pantalla: Los filtros de luz azul pueden reducir la cantidad de luz dañina que llega a tus ojos.
  3. Mantén una distancia adecuada: Coloca la pantalla a una distancia de entre 50 y 70 cm de tus ojos y ajusta la altura para que esté al nivel de tus ojos.
  4. Parpadea con frecuencia: Esto ayudará a mantener tus ojos lubricados y evitar la sequedad ocular.

Te puede interesar Consejos para cuidar tu visión

Beneficios de incorporar descansos y ejercicios para los ojos

Incorporar descansos regulares en tu rutina de trabajo puede tener múltiples beneficios para tu salud visual.

  • La regla 20-20-20 es una excelente práctica: cada 20 minutos, mira algo que esté a 20 pies (6 metros) de distancia durante al menos 20 segundos.
  • Realizar ejercicios oculares, como mover los ojos en diferentes direcciones y enfocar objetos a distintas distancias, puede ayudar a reducir la tensión ocular y mejorar la flexibilidad de los músculos oculares. 

Estos hábitos no solo protegen tus ojos, sino que también pueden aumentar tu productividad y bienestar general.